Uno de los primeros servicios para la salud en México (ISSSTE)

Desde entonces, el ISSSTE ha continuado evolucionando para adaptarse a las necesidades cambiantes de su población objetivo, convirtiéndose en una pieza fundamental del sistema de seguridad social en México.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue creado en 1959, como resultado de la fusión de varios organismos encargados de la seguridad social para los trabajadores del gobierno mexicano. Sin embargo, en 1972, el ISSSTE adquirió su nombre actual y se consolidó como una institución dedicada a brindar servicios de salud, préstamos hipotecarios, pensiones y otros beneficios a los empleados del sector público en México.

Este cambio marcó un hito importante en la historia del ISSSTE, ya que consolidó su estructura y amplió su alcance para brindar una amplia gama de servicios sociales a los trabajadores del estado mexicano y sus familias. Desde entonces, el ISSSTE ha continuado evolucionando para adaptarse a las necesidades cambiantes de su población objetivo, convirtiéndose en una pieza fundamental del sistema de seguridad social en México.

Esto y más encontrarás en el Almanaque 1972 de Algarabía para Recordar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio