“Querida, Encogí a los Niños” (1989): Una Comedia Familiar Icónica de los 80

“Querida, Encogí a los Niños” (título original: Honey, I Shrunk the Kids) es una película estadounidense de comedia y ciencia ficción dirigida por Joe Johnston y estrenada el 23 de junio de 1989. Producida por Walt Disney Pictures, este filme se convirtió rápidamente en un clásico del cine familiar, destacando por su innovador uso de efectos especiales y su entretenida premisa.

Con un elenco liderado por Rick Moranis, la película marcó una generación al combinar humor, aventura y toques de ciencia ficción en una historia que exploraba la relación familiar desde una perspectiva literalmente pequeña. Aclamada tanto por la crítica como por el público, su éxito dio pie a una franquicia que incluye secuelas, una serie de televisión y un próximo reinicio.

La trama gira en torno a Wayne Szalinski (Rick Moranis), un inventor excéntrico que trabaja en un experimento para desarrollar una máquina capaz de encoger objetos mediante tecnología láser. Sin embargo, sus intentos no han dado resultados y su invento no funciona como esperaba. Todo cambia cuando, accidentalmente, la máquina encoge a sus dos hijos, Amy y Nick, junto con los hijos de los vecinos, Russell Jr. y Ronald Thompson.

Ahora reducidos a un tamaño de un cuarto de pulgada (6 mm), los niños se encuentran atrapados en el jardín trasero de la familia Szalinski, que, desde su perspectiva, se convierte en un enorme y peligroso mundo lleno de insectos gigantes, obstáculos naturales y desafíos inesperados. En su odisea por regresar a casa y recuperar su tamaño normal, los niños deben superar sus diferencias, trabajar en equipo y aprender valiosas lecciones sobre la vida y la familia.

Mientras tanto, Wayne y su esposa, Diane Szalinski, descubren lo que ocurrió y deben enfrentarse a la desesperación de encontrar y salvar a los niños antes de que sea demasiado tarde.

“Querida, Encogí a los Niños” surgió de un guion original titulado “Teeny Weenies”, escrito por Stuart Gordon, quien inicialmente iba a dirigir la película. Sin embargo, debido a problemas de salud, Gordon dejó el proyecto, y Disney contrató a Joe Johnston, quien hacía su debut como director tras haber trabajado en efectos visuales para películas como Star Wars e Indiana Jones.

El guion fue reescrito por Ed Naha y Tom Schulman, quienes introdujeron un equilibrio perfecto entre comedia, aventura y momentos emocionales. La película se rodó en locaciones de México y en estudios de California, donde se construyeron elaborados sets a escala gigante para recrear el jardín desde la perspectiva de los niños encogidos.

Los efectos especiales, a cargo de un equipo liderado por Thomas G. Smith, fueron revolucionarios para la época. Los sets incluían versiones enormes de elementos cotidianos, como una hoja de césped de 12 metros y un trozo de galleta gigante, lo que permitió a los actores interactuar con el entorno de manera realista. El uso creativo de animatrónicos y stop-motion para representar insectos gigantes como una hormiga amigable también fue clave en el éxito visual de la película.

“Querida, Encogí a los Niños” se mantiene como una de las comedias familiares más icónicas de los años 80. Su mezcla de humor, ingenio y efectos especiales innovadores inspiró a numerosas películas posteriores y dejó una huella duradera en la cultura popular. La película no solo destacó por su capacidad de entretener, sino también por sus mensajes sobre la importancia de la familia, la colaboración y la imaginación.

Hoy en día, es recordada con cariño como un símbolo de la creatividad de Disney y un ejemplo brillante de cómo una idea sencilla puede convertirse en una experiencia cinematográfica inolvidable.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio