El Tri: la voz rebelde del rock mexicano que no se apaga

En la historia del rock mexicano hay nombres que resuenan con fuerza, pero pocos como El Tri, una banda que se convirtió en la voz del pueblo, en crónica social y en estandarte de rebeldía. Con el inconfundible estilo de Álex Lora, su líder, compositor y vocalista, El Tri ha logrado mantenerse vigente por más de 50 años, desafiando modas, censuras y tendencias, pero siempre fiel a su esencia.

La historia comenzó en 1968, cuando un grupo de jóvenes formó Three Souls in My Mind, una banda que interpretaba rock en inglés y que poco a poco empezó a integrar letras en español para conectar con el público mexicano. Con el paso del tiempo, y ya con un estilo más definido, el grupo evolucionó y en 1984 adoptó el nombre con el que pasaría a la historia: El Tri.

Desde entonces, el grupo se convirtió en un referente del rock urbano, un subgénero que hablaba de la calle, de la clase trabajadora, de la corrupción, del amor descompuesto y de la esperanza que no se rinde. Temas como Triste canción, Piedras rodantes, Las piedras rodantes, Todo me sale mal o Metro Balderas se volvieron himnos generacionales que siguen sonando con fuerza entre jóvenes y veteranos del rock.

Uno de los factores clave del éxito de El Tri ha sido la figura de Álex Lora, cuya voz rasposa, estilo provocador y letras sin censura lo han convertido en una leyenda viva. Su presencia en el escenario, acompañado de la tradicional bandera mexicana y el grito de “¡Que viva el rocanrol!”, es ya parte del imaginario colectivo de la música nacional.

Además de su estilo musical, El Tri también se destacó por su capacidad de denunciar. En sus canciones hay crítica social, política y económica. Han hablado de pobreza, represión, desigualdad y migración, y han sido capaces de tocar temas sensibles con un lenguaje directo, sin adornos, pero con profundidad.

A lo largo de su carrera, El Tri ha lanzado más de 30 discos, ha llenado escenarios en México y Estados Unidos, y ha sido reconocido con múltiples premios y homenajes. Sin embargo, más allá de los galardones, su verdadero reconocimiento está en la calle, en la gente que los sigue desde hace décadas y en las nuevas generaciones que encuentran en sus letras una verdad que no pasa de moda.

En 2023, la banda celebró 55 años de trayectoria, demostrando que su música no tiene fecha de caducidad. Lejos de detenerse, El Tri sigue produciendo, dando conciertos y manteniendo viva la llama del rock nacional.

Porque como dice su líder: “El rock no se va a morir, mientras haya banda que lo quiera oír.”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio