Las parejas más icónicas de los 90: Amor en la cultura pop

La década de los 90 fue una época dorada para la cultura pop, llena de romances que marcaron la televisión, el cine y la música. Ya fuera en la pantalla o en la vida real, algunas parejas se convirtieron en verdaderos símbolos del amor (o del drama) de aquellos años. Aquí te dejamos algunas de las más icónicas.

1. Ross y Rachel (Friends)

Pocas parejas televisivas definieron tanto la década como Ross Geller y Rachel Green. Su relación en Friends (1994-2004) estuvo llena de altibajos, desde el famoso “estábamos en un descanso” hasta su emotivo reencuentro en el episodio final. Su historia de amor sigue siendo una de las más recordadas de la televisión.

2. Jack y Rose (Titanic)

El romance entre Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater en Titanic (1997) conmovió a millones de personas. La historia de amor imposible a bordo del legendario barco se convirtió en un clásico, aunque muchos aún debaten si Jack cabía o no en la tabla.

3. Mulder y Scully (The X-Files)

El dúo de investigadores de lo paranormal, Fox Mulder y Dana Scully, mantuvo a los fans en suspenso con su relación llena de tensión y química. Durante años, su romance fue más implícito que explícito, pero terminó consolidándose como una de las parejas más icónicas de la televisión.

4. Zack y Kelly (Salvados por la campana)

Zack Morris y Kelly Kapowski fueron la pareja soñada de los adolescentes de los 90. A lo largo de Salvados por la campana (1989-1993), tuvieron varias rupturas y reconciliaciones, hasta que finalmente terminaron casándose en una película especial de la serie.

5. Cory y Topanga (Aprendiendo a vivir)

Cory Matthews y Topanga Lawrence demostraron que el amor puede durar desde la infancia hasta la adultez. Su relación en Aprendiendo a vivir (1993-2000) pasó por todos los altibajos de la adolescencia, convirtiéndolos en una de las parejas más entrañables de la televisión.

Los 90 nos dejaron historias de amor que aún hoy siguen siendo recordadas con nostalgia. Algunas de estas parejas lograron su “felices para siempre”, mientras que otras se desmoronaron, pero todas dejaron su huella en la cultura pop.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio