La CONALITEG tiene la responsabilidad de desarrollar, producir y distribuir libros de texto gratuitos para estudiantes de educación básica en México, desde preescolar hasta secundaria.
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) fue creada en México en 1959, como parte de un esfuerzo por promover la educación pública y garantizar el acceso equitativo a los materiales educativos en todo el país. Su creación fue parte de una serie de medidas implementadas por el gobierno mexicano para mejorar la calidad de la educación y asegurar que todos los niños tuvieran acceso a libros de texto de forma gratuita.

La CONALITEG tiene la responsabilidad de desarrollar, producir y distribuir libros de texto gratuitos para estudiantes de educación básica en México, desde preescolar hasta secundaria. Estos libros cubren una variedad de temas, incluyendo matemáticas, ciencias, historia, geografía, literatura y más, y están diseñados de acuerdo con el plan de estudios oficial del país.
A lo largo de los años, la CONALITEG ha desempeñado un papel fundamental en la educación de millones de niños mexicanos, proporcionando materiales educativos de calidad y contribuyendo al objetivo de brindar una educación equitativa y accesible para todos.
Esto y más encontrarás en el Almanaque 1959 de Algarabía para Recordar.